Mutilación genital

La mutilación genital o ablación es un procedimiento que consiste en la resección parcial o total de los genitales externos femeninos, así como otras lesiones de los órganos genitales femeninos por motivos no médicos.

Más de 200 millones de mujeres y niñas vivas actualmente han sido objeto de la mutilación genital en 30 países de África, Oriente Medio y Asia donde se concentra esta práctica.
En la mayoría de los casos se practican en la infancia, en algún momento entre la lactancia y los 15 años.

El procedimiento no supone ningún tipo de beneficio para las mujeres y niñas, se realiza habitualmente sin el permiso de las chicas y contra su voluntad, así que representa una violación del derecho de las niñas a tomar decisiones sobre su propio cuerpo y pone en riesgo su salud. Esta práctica puede causar hemorragias, problemas urinarios y a largo plazo, cistitis, infecciones, infertilidad, así como complicaciones en el parto y aumento el riesgo de mortalidad de la madre y el bebé.
La razón por la que se sigue practicando la mutilación genital es por la desigualdad de género, la discriminación social y los roles y normas culturales que tienen que seguir las niñas que viven en estos países. Entre estas razones se incluye la idea de que la mutilación genital preserva la castidad, la limpieza, el honor de la familia y que las prepara para el matrimonio. Estas creencias nacen de una necesidad infundada de controlar la sexualidad femenina.

Esta práctica se clasifica en tres tipos de procedimientos:
  • Tipo 1 - Este procedimiento,es denominado clitoridectomía: resección parcial o total del clítoris.
  • Tipo 2 - Este procedimiento, es denominado excisión, consiste en la resección parcial o total del clítoris y los labios menores.
  • Tipo 3 - Este procedimiento, es denominado infibulación, consiste en el estrechamiento de la abertura vaginal, que se sella procediendo a cortar y recolocar los labios menores o mayores, a veces cosiéndolos, con o sin resección del clítoris (clitoridectomía).
 En nuestro país viven casi 70.000 mujeres procedentes de países donde se practica la mutilación genital femenina, y de ellas más de 18.000 son menores de 14 años. La mutilación genital se trata de una de las más graves manifestaciones de la violencia de género, las ONG centran sus esfuerzos en la prevención y concienciación de las madres y padres procedentes de esos países que residen en España, donde tienen en marcha proyectos en nueve comunidades.Además la Cruz Roja Española, desarrolla actividades dirigidas a informar y concienciar sobre los riesgos de esta práctica en Mali.
Si os interesa saber más sobre la mutilación genital, podéis leer este testimonio de una mujer que sufrió esta horrible atrocidad. 



Comentarios

  1. Hola Eloisa!!
    Creo que este es un tema bastante complicado que millones de niñas y mujeres sufren aún hoy en día. Estas intervenciones son una aberración y supone un riesgo para la salud a parte de quitar los derechos de las mujeres y niñas.
    En España también suelen darse estos casos y como bien dices es necesario ofrecer información sobre los problemas que puede conllevar estas intervenciones ilegales.
    Un saludo!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mensajes mediáticos

Cosificación sexual de la mujer